Hard Fun People and Culture

Dicen que son las nuevas “Habilidades (o competencias) Duras”. Hasta hace no tantos años, el mercado laboral privilegiaba el conocimiento o el manejo de información. Claro, encontrar y procesar información cuando no había computadores e internet, era un arte que requería de mucho tiempo y esfuerzo. 

Los profesionales eran celosos de los conocimientos que manejaban. Muchos, no los compartían porque sentían que les daba poder o que les permitía cuidar sus posiciones en el trabajo. E Internet lo cambió todo…también en este sentido

El conocimiento, entendido como manejo de información o datos, vale cada vez menos. Desde cualquier celular podemos acceder de forma inmediata a diversas fuentes para buscar o chequear. No quedan espacios para “divagar” o para apropiarse de la información, básicamente porque está toda, y más, disponible. 

Entonces, ¿Qué le queda a los profesionales para diferenciarse? ¿Cómo selecciona el mercado laboral?¿Qué habilidades serán claves para acceder a buenos puestos de trabajo en los próximos años?

Nuestra respuesta es clara y categórica: Las Habilidades / competencias blandas. 

Según el World Economic Forum, para 2025 las habilidades más requeridas serán las siguientes: 

  • Pensamiento analítico e innovación
  • Aprendizaje Activo y Estrategias de Aprendizaje
  • Resolución de Problemas Complejos
  • Pensamiento Crítico y Análisis
  • Creatividad, Originalidad e Iniciativa
  • Liderazgo e influencia social
  • Uso de Tecnología, monitoreo y control
  • Tecnologías de programación 
  • Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad
  • Razonamiento, Resolución de Problemas e Ideación

Salvo por el uso de Tecnologías, todo el resto tiene que ver con competencias relacionales, socio emocionales o blandas. ¿No las tienes? La buena noticia es que se pueden desarrollar o entrenar

Desarrollar estas competencias es como ir al gimnasio. Sería “fantástico” ir al gimnasio una vez y salir después de 2 horas con el abdomen de Cristiano Ronaldo o los bíceps de Michael Phelps. Sin embargo, sabemos que no es posible. Llegar a esos niveles implica entrenar duro, con rigor, disciplina, constancia y mucha voluntad. El desarrollo de estas competencias es igual. 

Si nunca he sido flexible, por ejemplo, no puedo pretender pasar de 0 a 100 en un día. Es un trabajo constante y para llevarlo adelante debo estar consciente, invertir en mí, conocer, estudiar y aplicar técnicas que me encaminen hacia un mayor nivel de flexibilidad.

En Hard Fun nos hemos especializado en desarrollar, entrenar e instalar este tipo de habilidades en las organizaciones.  Desde hace casi 4 años representamos a la empresa británica MTa® Learning para todo Latinoamérica.

MTa® es la metodología de aprendizaje experiencial Nº1 en UK, con más de 30 años de experiencia y conocido prestigio en Europa y en varios países de Oriente Medio. 

El foco de MTa® es justamente el desarrollo y entrenamiento de estas competencias, con un “listado” de más de 420 habilidades de distinto tipo que se abordan a través de actividades experienciales y lúdicas, con procesos de revisión y transferencia de aprendizaje que son parte del método. 

Hemos certificado facilitadores en Chile, Colombia, Perú y Brasil y MTa® ha empezado a conocerse, con excelentes resultados. 

Te dejamos videos testimoniales muy cortos de algunas de nuestras certificaciones para que te puedas hacer una mejor idea. 

Entonces, a mantener la esperanza porque todas estas competencias son perfectamente “entrenables”. El mercado laboral irá aumentando su demanda por personas que las tengan más desarrolladas. 

Primera Certificación en Chile: https://youtu.be/w6VjSMlKOxg 

Certificación en Lima: https://youtu.be/JkJP5QBBISY 

Certificación en Bogotá: https://youtu.be/HzlsI0Y_bU8